E.g., 03/29/2023
E.g., 03/29/2023
Iniciativa de América Latina y el Caribe

Iniciativa de América Latina y el Caribe

La Iniciativa de América Latina y el Caribe de MPI es un laboratorio de ideas que desarrolla investigaciones basadas en la evidencia y soluciones políticas innovadoras a los desafíos migratorios que encaran países en la región.
A map showing Mexico, Central America, South America, and the Caribbean highlighted in teal
Anteriormente caracterizada principalmente como una región de emigración, países a lo largo de América Latina y el Caribe están enfrentando nuevas presiones migratorias y humanitarias, como por ejemplo la integración de millones de migrantes y solicitantes de refugio venezolanos quienes han huido de su país desde 2014 y la gestión de flujos de migrantes regionales en América Central y del Norte. La Iniciativa produce investigaciones, análisis de tendencias y el diseño de políticas; ofrece asistencia técnica; y organiza reuniones privadas y eventos públicos para informar las decisiones de actores gubernamentales, el sector privado, la sociedad civil y otros tomadores de decisiones, mientras responden a tendencias y acontecimientos relevantes.

Las principales áreas de investigación incluyen: las vías legales para la migración, la integración de inmigrantes, la conexión entre el desarrollo económico y la migración y la cooperación regional sobre la gestión migratoria.

To read the collection of works from the Initiative in English, click here.

Recent Activity

Pages

Cover image for Programas de trabajadores temporales en Canadá, México y Costa Rica
Reports
June 2022
By  Cristobal Ramón, Ariel G. Ruiz Soto, María Jesús Mora and Ana Martín Gil
Cover image for Vías humanitarias para personas centroamericanas
Policy Briefs
May 2022
By  Susan Fratzke and Andrea Tanco
Cover image for El relanzamiento del Programa de Menores Centroamericanos: Oportunidades para realzar la protección infantil y la reunificación familiar
Reports
December 2021
By  Mark Greenberg, Stephanie Heredia, Kira Monin, Celia Reynolds and Essey Workie
Cover image for El estado de la política migratoria y de integración de Costa Rica
Reports
November 2021
By  Diego Chaves-González and María Jesús Mora
Cover image for Integración socioeconómica de los migrantes y refugiados venezolanos: Los casos de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Reports
July 2021
By  Diego Chaves-González, Jordi Amaral and María Jesús Mora
Sentando las bases para una cooperación regional: Política migratoria y capacidad institucional en México y Centroamérica
Reports
April 2021
By  Andrew Selee, Ariel G. Ruiz Soto, Andrea Tanco, Luis Argueta and Jessica Bolter

Pages

ColombianBoyinEcuador_USAIDFlickrMichelleSnow

Aunque colombianos encontraron un refugio cálido en Ecuador después de ser desplazados de su país por una guerra civil que duro décadas, la vida se ha vuelto más difícil para ellos en los últimos años, en parte como resultado del flujo de venezolanos que buscan seguridad. Este artículo se basa en encuestas de migrantes en Quito, comparando y contrastando las experiencias de colombianos y venezolanos, y evaluando sus percepciones de discriminación, victimización y esperanzas para el futuro.

English version | Version française

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, Marruecos y México se han convertido en fuentes de fuerza laboral migrante, mayoritariamente de poca calificación, en los Estados Unidos y la Unión Europea.

Click here to read the article in English.

México es uno de los principales países de tránsito de migrantes en el mundo, particularmente para los miles de centroamericanos que viajan cada año por el país con el objetivo de alcanzar los Estados Unidos.

ec map_0

La diversidad geográfica del Ecuador es casi comparable a los varios modelos migratorios que tiene este mismo país. A pesar de su tamaño, este pequeño país andino de aproximadamente 13,3 millones de habitantes tiene un gran porcentaje de emigrantes. En efecto, los ecuatorianos constituyen uno de los grupos migratorios más grandes localizado en la ciudad de Nueva York y el segundo más grande en España.

IOm_Colombia_Passport_Woman_smaller
Commentaries
March 2021
By  Natalia Banulescu-Bogdan and Diego Chaves-González
MigrantsTijuanaRiverBed_BBCWorldService2014
Commentaries
July 2019
By  Andrew Selee, Silvia E. Giorguli-Saucedo, Claudia Masferrer and Ariel G. Ruiz Soto
Haiti School Children
Video, Audio
March 9, 2023

En este webinar, expertos del Banco Interamericano (BID) y el Migration Policy Institute (MPI) presentaron las principales conclusiones de su nueva publicación sobre la realidad migratoria de la región y compartieron algunos de los desafíos y oportunidades para la integración de la población migrante y para capitalizar el potencial de sus diásporas como un impulso para el desarrollo.

Seeking the US border, many Central American migrants begin their journey in Mexico on 'La Bestia'
Video, Audio
May 24, 2022

Con motivo de la publicación de un informe del Instituto de Política Migratoria sobre posibles vías de protección para las personas centroamericanas, este webcast ofrece un análisis sobre las vías humanitarias y de reasentamiento que ya se utilizan en la región así como las oportunidades y los obstáculos para expandir estos programas. 

Image of worker in corn field, checking corn
Video, Audio
June 14, 2022

Este seminario web, que presenta el lanzamiento de un informe, examina el potencial de Canadá, México y Costa Rica para expandir los programas de trabajadores temporales para los centroamericanos, ofreciendo un medio importante para convertir algunos flujos irregulares en flujos legales.

Picture of female Venezuelan migrant in Colombia, leaning over balcony railing
Video
June 7, 2022

The presidents of Colombia and Ecuador speak at this high-level event held on the sidelines of the Ninth Summit of the Americas, focusing on the critical need for succcessful integration of Venezuelans in the Americas.

Video, Audio
October 14, 2021

En este webinario ponentes examinan cuestiones de integración y cohesión social en Colombia. También se explora cómo la comunidad internacional puede apoyar a los países que están recibiendo altas cantidades de personas venezolanas, como Colombia, mientras intentan estabilizar la situación de migrantes tanto como la de las comunidades de acogida, además de potenciar los beneficios de la migración y limitar sus posibles desventajas.  

Pages

Recent Activity

Video, Audio, Webinars
March 9, 2023

En este webinar, expertos del Banco Interamericano (BID) y el Migration Policy Institute (MPI) presentaron las principales conclusiones de su nueva publicación sobre la realidad migratoria de la región y compartieron algunos de los desafíos y oportunidades para la integración de la población migrante y para capitalizar el potencial de sus diásporas como un impulso para el desarrollo.

Commentaries
October 2022

Los titulares enfocados en la cifra récord de 2,4 millones de migrantes encontrados en la frontera México-Estados Unidos durante el año fiscal 2022 encubren la historia más importante: Los flujos migratorios se han diversificado rápidamente más allá de México y el norte Centroamérica, y como resultado, las políticas de control migratorio son incongruentes con la realidad de hoy. Esto demuestra la evidente necesitad de nuevos enfoques regionales, argumenta este comentario.

Video, Audio, Webinars
May 24, 2022

Con motivo de la publicación de un informe del Instituto de Política Migratoria sobre posibles vías de protección para las personas centroamericanas, este webcast ofrece un análisis sobre las vías humanitarias y de reasentamiento que ya se utilizan en la región así como las oportunidades y los obstáculos para expandir estos programas. 

Video, Audio, Webinars
June 14, 2022

Este seminario web, que presenta el lanzamiento de un informe, examina el potencial de Canadá, México y Costa Rica para expandir los programas de trabajadores temporales para los centroamericanos, ofreciendo un medio importante para convertir algunos flujos irregulares en flujos legales.

Video, Webinars
June 7, 2022

The presidents of Colombia and Ecuador speak at this high-level event held on the sidelines of the Ninth Summit of the Americas, focusing on the critical need for succcessful integration of Venezuelans in the Americas.

Commentaries
June 2022

La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, firmada por los líderes de los países del hemisferio occidental al concluirse la Cumbre de las Américas, supone un importante paso progresivo en la creación de un lenguaje común y un coherente conjunto de ideas para gestionar, de forma cooperativa, los flujos migratorios en las Américas, una región que ha sido testigo de una gran movilidad en años recientes.

Reports
June 2022

La migración irregular desde El Salvador, Guatemala y Honduras se ha convertido en una de las principales características del panorama migratorio en Centroamérica y Norteamérica, pero existen pocas vías legales para los centroamericanos que se ven presionados a emigrar. Este informe explora cómo Canadá, México y Costa Rica podrían utilizar los programas de trabajo temporal existentes para ampliar las opciones de migración legal.

Policy Briefs
May 2022

Para la mayoría de las personas centroamericanas que se ven forzadas a abandonar sus hogares, viajar a México o Estados Unidos para solicitar refugio o asilo es la única opción para buscar protección internacional. A la fecha, el reasentamiento de personas refugiadas ha sido utilizado de manera limitada en la región. Este informe explora el papel que el reasentamiento y otras vías de protección humanitarias desempeñan en atender estas necesidades.

Pages